"El Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en septiembre de 2003, durante la 55ª sesión del Comité Regional, aprobó la resolución CD44.R1, que impulsa la eliminación de la Rubeola y del Síndrome de Rubeola congénita en nuestro continente para 2010. En esta resolución, se instó a los países a elaborar sus respectivos planes de acción para lograr dicha meta de eliminación y al mismo tiempo se solicitó a la Directora de la OPS, elaborar el plan de acción regional con el fin de movilizar los recursos necesarios en apoyo a la meta establecida y garantizar su sustentabilidad.
En México, durante el período del 2000 al 2006, se presentaron brotes de sarampión, debido a la introducción de casos importados, por lo cual, se implementaron campañas de vacunación con SR en adolescentes y adultos. Sin embargo, no se cubrió el 100% de esas poblaciones, por lo que fue necesario establecer un plan de acción dirigido a lograr proteger a la población susceptible. Las evidencias obtenidas en otros países de la Región, muestran que para lograr la interrupción de la circulación de los virus del sarampión y la Rubeola se requiere de niveles de inmunidad mayores al 98%. mas informaciòn: http://proteccioncivil.guanajuato.gob.mx/atlas/sanitario/rubeola.php
http://www.dgepi.salud.gob.mx/infoepi/manuales/Man11-Saram/anexo1.htm
http://www.salud.gob.mx/sitios_temporales/sarampion/puntos.htm
http://www.insp.mx/rsp/_files/File/2007/Septiembre%20Octubre/3-incidencia.pdf
Formato de Estudio Epidemiológico
http://docs.google.com/fileview?id=0B3bb9bhehqXmMWM2OWQ3YTAtY2EyNS00NWIzLWFiYjgtYWUxNjljYjUyYzY1&hl=es
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario